Receta de porotos con riendas a la chilena
Los porotos con riendas son un plato clásico del campo chileno, perfecto para los días fríos y para compartir en familia. Esta receta de porotos con riendas rescata lo mejor de la cocina casera, con ingredientes simples pero sabrosos. Si buscas cómo hacer porotos con riendas al estilo tradicional, aquí tienes una guía fácil y completa.


¿Qué son los Porotos con Riendas?
Los porotos con riendas son un clásico de la gastronomía chilena, un plato que no solo reconforta, sino que también evoca recuerdos de la infancia. Esta deliciosa mezcla de porotos y fideos es perfecta para disfrutar en familia o con amigos. ¡Vamos a aprender a prepararlos!
Ingredientes
2 tazas de porotos (porotos burros o tortuga), remojados la noche anterior
200 g de tallarines (pueden ser gruesos o cortados en trozos)
1 cebolla mediana, picada en pluma
2 dientes de ajo, picados
1 zanahoria, rallada o en cubitos
1/2 pimentón rojo, picado
1 cucharadita de ají de color (paprika)
1/2 cucharadita de comino
Sal y pimienta a gusto
1 hoja de laurel
2 longanizas o chorizos, en rodajas (opcional)
1/4 taza de aceite vegetal
Agua suficiente para cocer
1/2 taza de zapallo camote, pelado y en cubos pequeños (opcional, da cremosidad)
Preparación
Cuece los porotos: En una olla grande, coloca los porotos remojados, cúbrelos con agua y agrega la hoja de laurel. Cocina a fuego medio por unos 45 minutos o hasta que estén blandos. Si usas olla a presión, bastarán unos 20 minutos.
Prepara el sofrito: Mientras se cuecen los porotos, calienta el aceite en un sartén. Sofríe la cebolla, el ajo, la zanahoria y el pimentón hasta que estén blandos. Agrega el ají de color, el comino, sal y pimienta. Cocina por 5 minutos más.
Agrega el sofrito a los porotos: Una vez que los porotos estén blandos, añade el sofrito a la olla. Incorpora también los cubos de zapallo si estás usándolo. Cocina todo junto por 10 a 15 minutos para que se mezclen los sabores.
Cocina los tallarines: Añade los tallarines crudos directamente a la olla. Revuelve para que no se peguen y deja cocinar por unos 10 minutos o hasta que estén al dente. Si hace falta, agrega un poco más de agua caliente.
Agrega las longanizas: Incorpora las rodajas de longaniza y cocina todo por 5 minutos más. Ajusta la sazón si es necesario.
Sirve caliente: Los porotos con riendas deben quedar cremosos, con los fideos bien integrados y un toque de caldo. Sirve de inmediato, idealmente con un poco de pebre o pan amasado.
En 100 consejos (tips )
No te saltes el remojo: Remojar los porotos al menos 8 horas reduce el tiempo de cocción y mejora su digestión.
Zapallo para más sabor: El zapallo camote no solo da textura cremosa, también aporta dulzor natural y color al plato.
Cuidado con la sal: Agrega la sal al final de la cocción de los porotos. Si la pones antes, pueden quedar duros.